LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS MERCADOS, EJE DE
DESARROLLO ECONÓMICO Y EMPRESARIAL. CASO: EMPRESA ALPINA
Alpina es una empresa que se identifica por su actuar a nivel corporativo empresarial y en materia de internacionalización, esto le permite mantener posiciones de liderazgo en los mercados que atiende, conservando un buen comportamiento en materia económica y financiera. En esta sección se presenta el caso de la Empresa Alpina S.A., su reseña, características principales y analiza las principales variables económicas y financieras en el periodo 2012-2015. Se enfoca en la internacionalización de la empresa, su actuación en mercados internos y en el exterior. Las fuentes utilizadas fueron publicaciones internas, investigaciones e informes sobre la empresa; y documentos de apoyo. En las siguientes diapositivas se presentan los resultados:
En esta investigación, el análisis económico y financiero de la Empresa se dimensionó centrando la atención en el rol del empresario como agente de desarrollo económico; la relación estado-clase empresarial en materia de políticas públicas; la macroeconomía y estrategias empresariales en entornos inestables. Se enfocó en la internacionalización de la empresa, su actuación en mercados internos y en el exterior, y la competitividad en el escenario internacional. Finalmente, se señaló una modalidad de gestión que trasciende al proyecto empresarial a través de rasgos paternalistas. En toda esta literatura, su punto de atención es el desarrollo empresarial a partir del entorno económico, capacidades de la empresa, modelos de gestión y procesos de internacionalización.
Ver artículo completo aquí:
Para citación (APA):
Limas, S. J. (2017). La internacionalización de los mercados, eje de desarrollo económico y empresarial. Caso: empresa Alpina. Aplicación del saber: casos y experiencias. Academia Journals, 3, 3440-3445. https://www.researchgate.net/publication/329105334